¿Qué es la miopía?

Dr. Edgard José Echeverría Rosas • 5 de agosto de 2024

El Dr. Edgard José Echeverría Rosas, oftalmólogo, cuenta con instalaciones de primer nivel para brindar a los pacientes atención de calidad, con equipos de vanguardia.


La miopía
es uno de los principales padecimientos de salud visual en el mundo, es muy común. Su principal síntoma es la dificultad para enfocar con claridad los objetos lejanos.


La
causa de la miopía es una deformidad en el ojo que causa que la luz y las imágenes se refracten delante de la retina y no directamente sobre ella.


Puede presentarse de forma congénita o aparecer gradualmente a lo largo de la vida. Se detecta mayormente durante la infancia y adolescencia.


Existen factores de nuestra rutina diaria que pueden fomentar su desarrollo, tales como pasar mucho tiempo frente a pantallas, leer con poca iluminación, etc.


La miopía es tratable y también curable: Se pueden usar anteojos graduados y con el diseño que prefiera el paciente o, usar lentes de contacto, totalmente imperceptibles o, recurrir a una cirugía láser que no demora más de 15 minutos y es ambulatoria.


Lentes de contacto, Lentes
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
Te damos los mejores consejos para cuidar tus ojos al utilizar lentes de contacto
Oftalmólogo
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
Conoce cuándo debes ir al oftalmólogo con el Dr. Edgard José Echeverría Rosas
Salud visual, oftalmólogos, ojos, astigmatismo, conjuntivitis
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
La alimentación y utilizar gafas de sol adecuadas pueden ser aspectos que mejoren la salud de los ojos.
Cataratas, Información
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
Conoce todo sobre este padecimiento
Glaucoma, Tratamiento, Pérdida de la visión
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
Conoce que es el glaucoma, como se ocasiona y cuáles son sus principales síntomas.
hipermetropía
por Dr. Edgard José Echeverría Rosas 5 de agosto de 2024
Conoce qué es la hipermetropía